viernes, 18 de abril de 2014

REFUTANDO A CHARLES DARWIN



                                                         INTRODUCCION


“El Templo de la Ciencia es una multiforme construcción. Los hombres y las fuerzas espirituales que lo frecuentan son muy diversos. Unos tienen la sensación gozosa de ejercitar su fuerza intelectual; la Ciencia es para ellos sólo el deporte más apto para saciar sus energías vitales y satisfacer sus ambiciones. Otros entran allí dispuestos a ofrendar su materia gris al servicio de metas utilitarias. Si un ángel del Señor apareciera y expulsara del Templo a todos los que pertenecen a esas dos categorías es posible que éste quedara casi vacío”

Albert Einstein (Mi visión del mundo)




Muchas veces me he preguntado: ¿por qué en este último tiempo, por no decir en estas últimas décadas no aparecieron biólogos, catedráticos o científicos con capacidad para rebatir una de las principales deducciones, por no decir la principal, de la teoría de la evolución de Charles Robert Darwin como es el origen de la especie humana?
Entiendo que no debe ser por desinterés. Supongo que puede ser por temor...
¿Por temor a equivocarse?  ¿Temor al ridículo? ¿a que sean criticados o desacreditados profesionalmente o socialmente?  ¿Tal vez por miedo a una condena religiosa?
En fin, pueden existir muchos motivos pero seguro que con todos los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas deben sobrar los instrumentos para realizar las observaciones necesarias y lograr una demostración y comprensión objetiva del verdadero origen del hombre.
Este ensayo que les presento algunos lo leerán como un asunto de ciencia ficción; otros lo leerán con la seriedad que merece, aunque parezca bizarro; solo espero que les sirva para cultivar un espíritu de reflexión e investigativo sobre este tema.
En fin, ahora queda en ustedes comprobar su verosimilitud, y acreditar las posibilidades de que esta otra teoría pueda ser realmente cierta.

Claudio Marcelo Rigoni




                                                    
                                         REFUTANDO A CHARLES DARWIN
                           Otra Teoría sobre el origen de la especie humana




Con todo el respeto que me merece el prócer británico Charles Darwin como naturalista, biólogo, investigador y estudioso de las especies, estoy convencido y me animo a sostener en este trabajo que su conclusión sobre el origen de la especie humana estaba equivocada.
Ahora bien, demostrar que se equivocó e intentar convencer al público de ello no es tarea sencilla, no solo por las implicancias de esta refutación, sino porque aún en el año 2013 para mucha gente esta nueva teoría puede resultar extraordinaria, descabellada, loca o incluso pueden rechazarla por cuestiones religiosas. Pero al fin y al cabo también a Darwin en su época lo tildaron de fantasioso, y algunos de sus colegas se burlaron de sus conclusiones.
Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838.
Vale aclarar que reconozco toda su labor investigativa, su gran capacidad de observación y de análisis, y a la vez su coraje no sólo por haber navegado mares y terrenos inhóspitos (para su época) a bordo del bergantín “Beagle” por nuestras Islas Malvinas y por el canal de Beagle con su afán y pasión científica, sino que además comparto casi todas sus conclusiones de la Teoría General de las Especies pero no su segundo libro relacionado al origen de la especie humana.
El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida, publicada en 1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas generaciones.
En la selección natural los ejemplos y casos de Darwin parecen ser suficientes cuando trata sobre especies marinas, aves y algunos mamíferos, pero los mismos argumentos no son totalmente convincentes cuando se trata de explicar el origen de la especie humana como derivada o descendiente de una especie de monos.
Es al menos objetable desde varios puntos de vista, y varias décadas después con los avances tecnológicos y experiencias en cuanto posibilidades de estudio, observación científica y otras observaciones o descubrimientos que más adelante explicaré, que se puede impugnar la parte de la teoría que sostiene que el hombre desciende del mono.
Aquí resulta que la teoría de la cadena selectiva y evolutiva queda con un “eslabón perdido” porque observamos un cambio inmenso o salto cualitativo muy increíble entre el mono y el hombre en el desarrollo físico e intelectual, y entonces adjudicarlos solamente a la selección natural y al paso del tiempo se hace casi antojadizo, y esta parte de la teoría se hace ecléctica de tal forma que no cierra ni para los científicos, antropólogos, legos ni eclesiásticos.
Digamos que tanto el hombre de Cromañón como el Neandertal tenían estructuras óseas, y esqueletos parecidos al hombre actual, pero la estructura de sus cráneos son bien distintos. De igual manera podríamos comparar si se quiere algunos felinos prehistóricos con algunos actuales y si bien podían tener algún antepasado común o un parecido en su árbol genealógico, aun considerando posibles mutaciones genéticas, esto no muestra con exactitud suficiente la descendencia.
Por ejemplo ¿sería válido decir que la inteligencia se desarrolla con el tiempo cuando no existe otra especie animal que posea la inteligencia del hombre? 
Y sin embargo hay muchas especies que se cree evolucionaron en forma paralela al hombre. Pongamos el caso en las especies marinas, y tenemos casos como los delfines, orcas, pulpos y hasta tiburones con cierto grado de inteligencia; justamente el tiburón es uno de los prehistóricos con mucho instinto pero con poca inteligencia. Otro ejemplo puede ser la orca que con el paso de los años fue ganando territorio con relación al cachalote; sin embargo, el cerebro del cachalote es más grande, pero su gran tamaño corporal y lentitud, sumado a la depredación de los buques balleneros han dejado a esta especie en vías de extinción.
Entiendo que han existido haces millones de años especies que se han ido adaptando a los grandes cambios climáticos desde el frio extremo hasta el calor intenso, y con el paso de los siglos su adaptabilidad derivó en mutaciones en cuanto formas, órganos, colores de piel, etc. Siendo esta parte de la teoría tal vez válida para explicar la evolución y aparición de nuevos animales de tierra como para aves, peces, insectos y hasta plantas, pero justamente por ello es que la ciencia (historiadores, biólogos, paleontólogos, antropólogos) necesita ubicar con una determinada exactitud meridiana la aparición del hombre a nivel histórico y geográfico.
A pesar de todas las explicaciones de la selección natural entre los ejemplares más aptos, más fuertes, más bellos y el perfeccionamiento con el pasar de los siglos; son tantas las diferencias entre aquellos primates, simios o antropoides y el hombre que es inconcebible aceptar un salto cualitativo tan grande en cuanto al mejoramiento de la especie, desde un mono a un hombre cavernícola capaz de diseñar armas, herramientas y con inteligencia suficiente para dibujar y pintar.
Así que entiendo y concluyo que el origen de la raza humana no puede determinarse como una simple evolución natural surgida de una especie de monos.
Entonces digamos que el origen del hombre en la tierra es milenario por cierto, pero que no proviene de una especie de simios.
Ahora la pregunta es: si el hombre no desciende del mono ¿de quién desciende?
Creo que lo bueno de una refutación teórica para un investigador es no solo presentar las dudas, falencias o contradicciones de una teoría determinada, sino poder presentar otra más realista, convincente, lógica y aunque audaz que posea una explicación más evidente, firme y actual.


Recordemos que luego de ser reconocida mundialmente la teoría de Darwin sobre la evolución de las especies y la selección natural a través de la lucha por la vida de los organismos o “struggle for life”  aparecieron las críticas con respecto al ejemplo de los peces que cambiaron sus aletas o miembros anteriores para convertirlos en alas y originar especies de aves.
En El origen del hombre, Darwin aplica la teoría de la evolución de la selección natural a la evolución humana haciendo especial hincapié en la importancia de la selección sexual. Además el libro aborda muchos otros aspectos sobre psicología evolutiva, ética evolutiva, diferencias entre las distintas razas de seres humanos así como el papel dominante de la mujer en la elección de compañeros de apareamiento.
Asimismo, la principal conclusión a la que llega, y que actualmente apoyan muchos naturalistas, es que el hombre desciende de alguna forma menos organizada. Los fundamentos sobre los que reposa esta conclusión por la estrecha semejanza entre el hombre y los animales inferiores en el desarrollo embrionario, así como en innumerables puntos de estructura y constitución, tanto de importancia como nimia (los rudimentos que conserva y las reversiones anómalas a las que ocasionalmente es propenso) son hechos que dejan algunas dudas.
Parece más razonable la versión de Jean-Baptiste Lamarck en cuanto a que los organismos animales, vegetales, etc se van adaptando al medio ambiente y al clima, y así se producen sus transformaciones, variedades o subespecies que se desarrollan y se hacen más eficientes para sobrevivir, explicando  así los cambios en la evolución de las especies; y no en una mera selección natural entre los más aptos.
También en este mismo sentido se expresó Spencer cuando explica la supervivencia del más eficiente. Entendiendo en términos biológicos la eficiencia por las posibilidades de dejar descendencia y perdurar en el tiempo.
Todo fue derivando en el Neo darvinismo, donde logra aceptación la versión de las mutaciones según Hugo de Vries y finalmente surge la explicación genética de Mendel.
Esta última es la que considero la más acertada. Es la que tuvo mayor desarrollo y comprobaciones científicas. A tal punto que hoy hablamos de medicina genética, ADN y hasta tenemos bancos de datos genéticos.
Ahora en cuanto al origen del hombre en sí mismo, es donde no estoy de acuerdo con Darwin en 'The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex' (1871)
Sostengo que justamente el hombre no es el resultado de la evolución natural de una especie de mono, sino por el contrario el hombre es un “hibrido” genético desarrollado artificialmente por seres superiores con una existencia de miles de años anterior a la nuestra.
Todavía hoy en 2013 existen serias dudas sobre el lugar exacto y época de la aparición del hombre.
Algunos paleontólogos lo situaban en el continente africano, pero si bien no hacían al hombre un contemporáneo de los dinosaurios, recientes descubrimientos arqueológicos estiman que el hombre pudo haber convivido con algunas especies de dinosaurios, e incluso haber domesticado a alguno de ellos. Recordemos que no todos los dinosaurios eran carnívoros.
Les doy un link que trata sobre piedras grabadas de Ica :


Para Darwin el hombre fue una especie incipiente con variedades raciales. Pero el hombre tuvo otro origen y forma de desarrollo. 
Sabemos que cientos de especies han desaparecido y se han extinguido en el planeta. Concebimos la evolución pero también la involución.
También sabemos que se han descubierto nuevas especies en las últimas décadas. Seguramente se seguirán descubriendo muchas más especies en el futuro. Por ejemplo en los grandes bosques de Canadá o en la selva  Amazónica.
No olvidemos que el hombre apenas ha explorado un 10% de las profundidades de los mares. Aquí quiero mencionar un reciente descubrimiento de una criatura marina de forma humanoide como las sirenas vistas y dibujadas en distintas épocas por los navegantes. Con una característica muy peculiar: su cabeza tiene un cráneo similar al humano y se lo ha grabado comunicándose con delfines. Lo que hace indudable su inteligencia. Una vez que el hombre logre tener este espécimen en cautiverio podrá estudiarlo y dilucidar su origen también; pero sería un error considerarlo un simple pez, ya que podría aprender mucho de él.
Aquí les doy un link para informarse por internet:


Les propongo que no seamos miopes en nuestro análisis, y hagamos un análisis con criterio universal.
Como ustedes saben el hombre apenas ha explorado solamente el 0,000000000000000000000000000000000000001%  de nuestro Universo (tal vez falten algunos ceros).
Si la tierra tiene cientos de millones de años, y la vida en la tierra tiene millones de años, y nuestro planeta es uno entre miles en un universo con cientos de soles, y casi infinito, y con cientos de millones de años de existencia…entonces sólo por una ley de probabilidad matemática deberíamos aceptar la existencia de vida en otros planetas también.
Ahora bien, la pregunta es: ¿podemos ser tan egocéntricos o incrédulos de sostener que somos los primeros organismos humanos del universo?
Entonces me pregunto ¿acaso no puede ser que el hombre sea una criatura proveniente de una suerte de experimento genético de seres superiores?  ¿Por qué no?
Me refiero a seres que al igual que nosotros hoy hacemos manipulaciones genéticas y creamos animales clonados o bebés de probeta; con una tecnología muy superior a la nuestra dada por miles de años de existencia anterior a nuestra aparición, han podido ser ellos nuestros creadores.  ¿Por qué no? 
¿Es éste el tabú de los biólogos, antropólogos, de los científicos y/o de los gobiernos y sus agencias espaciales?  ¿Es un asunto tan clasificado y secreto la existencia de los OVNIS y seres extraterrestres que han prohibido a los astronautas y militares de casi todos los países la aceptación pública de su existencia?
¿Es acaso un tema de seguridad internacional donde se pusieron de acuerdo los Estados Unidos y Rusia y demás países con desarrollo espacial?
Sostengo concretamente que no descendemos de una variedad de simio, sino que descendemos de una variedad de ser de otro planeta. Que el hombre no es ni más ni menos que una creación de laboratorio, hecha por seres superiores, con una existencia miles de años anterior a la nuestra. Y esta teoría no descarta en absoluto la existencia de Dios.
Digo que nos han dejado en este zoológico planetario para que luchemos por nuestras vidas y para que con nuestro instinto de supervivencia evolucionemos o progresemos con el tiempo.
¿Acaso ellos han estado monitoreando nuestra evolución?
¿Tienen ellos normas éticas o morales con relación a nosotros?
Se los ha visto y filmado en casi todos los países del mundo.
Por otro lado la pregunta es ¿qué hacen hoy en nuestro planeta?  Está claro que si nos hubieran querido conquistar ya lo habrían hecho hace unos cuantos siglos atrás.
Para la cultura occidental y la oriental quienes generan vida la deben valorar. De manera que podríamos deducir que ellos son pacíficos. Cuando fueron perseguidos por la fuerza aérea de distintos países siempre se evadieron y escaparon a una velocidad increíble.
Se cree que usan nuestros recursos naturales, que se alimentan de algas y peces, y también de ganado (animales cuyos órganos fueron cortados como con láser en distintos países). También hay muchos casos registrados de abducciones, incluso de algún militar que luego fue devuelto con vida (Chile), donde hubo varios soldados testigos.
Basta ver notas con el buscador Google o filmaciones en YouTube, o los documentales del History Channel  donde pasan filmaciones y testimonios de pilotos comerciales, pilotos de fuerza aérea, de profesores universitarios y de Ufólogos.
Lo interesante es que estos hechos han ocurrido y ocurren en muchos países del mundo. Y aparentemente vienen ocurriendo hace cientos de años.
¿Será que no desean compartir su conocimiento y tecnología con el hombre porque aun lo consideran inmaduro para tanto avance?
Si reflexionamos un poco nos daremos cuenta que el avance tecnológico o descubrimiento científico del hombre no sólo ha servido para mejorar la calidad de la vida humana, sino también para destruirla, como por ejemplo el uso de la energía nuclear.
Entiendo esto también como parte de la lucha por la vida, por la supervivencia del más apto o el más eficiente. No solo me refiero a la lucha diaria del hombre, sino también a los conflictos armados o guerras.
Ahora bien  ¿podrá el hombre evolucionar de tal forma que un día puedan solucionarse los problemas de salud, vivienda y alimentario de todos?  ¿O proseguirá cual un animal cualquiera destruyendo su ecosistema y provocando cambios climáticos a los que luego deberá readaptarse si es que puede?
Los invito a ver una autopsia grabada hace más de 50 años de un ser extraterrestre sacado de una nave espacial que cayó  en Roswell, desierto de Arizona, Estados Unidos.
Si Ud. se impresiona fácilmente no lo mire. Les doy el link para verlo por YouTube :


Observen el color de piel gris, forma del cuerpo y su rostro con grandes ojos y mayor capacidad craneal.
Muchos dudaron de la autenticidad de esta grabación, pero Estados Unidos reconoció la caída de OVNIS, y el cuerpo de la autopsia es el mismo tipo de ser que describen otros testimonios. Aunque mencionan distintos tamaños; así como nosotros tenemos hombres muy altos y otros enanos.
Este ser tiene mucha más semejanza con el hombre que cualquier especie de simio. Esto es evidente. La existencia de estos seres ya ha quedado evidenciada en muchos países y por testimonios y filmaciones amateurs, profesionales y militares. La coincidencia entre todas ellas en las últimas cuatro décadas es innegable.

No creo que sea incompatible mi versión del origen del hombre con la existencia de Dios. Creo en Dios como creador del universo.
A diferencia del reconocido físico Stephen Hawking que sostiene que para él Dios no existe porque el universo se creó solo, mientras concibe que el universo nazca de una primera energía o masa, yo creo que justamente esa primera energía o fuerza es de Dios creador del universo. Le hice este comentario en ingles al mismo Hawking por Facebook pero nunca me respondió…de hecho el reciente premio Nobel de física fue para los teóricos de la “partícula de Dios” que conciben cómo las partículas subatómicas adquieren masa formando el universo.
También creo en la Virgen María y en nuestro Señor Jesucristo; y en la reunión de los seres en otro plano de existencia. Aquí hay una teoría de Albert Einstein y otra teoría de “cuerdas” que serviría para explicar la continuidad de la vida espiritual, pero creo que este tema amerita otro ensayo.
Ahora sin diferenciar religiones pienso que toda la humanidad debe rezar hoy, y deberá rezar más en el futuro por la supervivencia de la humanidad misma.









Continuará...

sábado, 12 de abril de 2014

El cometa Halley regresa en 2061




El cometa Halley, oficialmente denominado 1P/Halley, es un cometa grande y brillante que orbita alrededor del Sol cada 76 años en promedio, aunque su período orbital puede oscilar entre 74 y 79 años.2 Es uno de los mejores conocidos y más brillantes cometas de "periodo corto" del cinturón de Kuiper. Halley es el único de período corto que es visible a simple vista desde la Tierra, y también el único cometa a simple vista que quizás aparece dos veces en una vida humana (de hecho, el nacimiento y la muerte del escritor norteamericano Mark Twain ocurrieron muy próximas a apariciones consecutivas de Halley, en 1835 y 1910), por lo que del mismo existen muchas referencias de sus apariciones, siendo el mejor documentado.
El regreso del Halley al interior del Sistema Solar fue observado y grabado por astrónomos desde por lo menos el año 240 a. C. Claros documentos de las apariciones del cometa fueron hechas por los cronistas chinos, babilónicos y los europeos medievales en 1066, pero no fueron reconocidas como reapariciones del mismo objeto entonces. El período orbital del cometa fue determinado por primera vez en 1705 por el astrónomo inglés Edmond Halley, ahora nombre designado para el astro. Se le observó por última vez en el año 1986 en las cercanías de la órbita de la Tierra, y su próxima aparición ocurrirá a mediados de 2061
Solo esperemos que este cometa durante estos años no impacte contra ningún otro meteoro y sea desviado en su órbita...eventos similares ocurren en el universo y ya han ocurrido con nuestra Tierra. De hecho se supone que así nació nuestra Luna. Pero en este caso esa colisión catastrófica hizo que una Luna le diera a la Tierra el equilibrio necesario para que con cierta estabilidad climática se generara la vida misma...


domingo, 6 de abril de 2014

VIAJANDO A TRAVES DEL ESPACIO Y TIEMPO









Representación tridimensional del futuro causal y el pasado causal de un evento. El evento en cuestión es el vértice central del punto de vista de la luz (azul) donde se unen el cono superior y el inferior. Todos los puntos dentro del cono superior son su futuro causal, todos los puntos en el cono inferior son su pasado, el eje vertical (rojo) representa el avance del tiempo y las dos flechas horizontales dos direcciones espaciales.

El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, similar a como se hace un desplazamiento en el espacio. Adicionalmente, algunas interpretaciones de viaje en el tiempo sugieren la posibilidad de viajes entre realidades o universos paralelos.
Este artículo analiza la posibilidad teórica y técnica de viajes en el tiempo, y la posibilidad de que existan paradojas asociadas a dicho viaje a través del tiempo (por ejemplo evitar el nacimiento de nuestros propios antepasados). De acuerdo a algunos argumentos, el viaje en el tiempo en la experiencia cotidiana se experimenta a 1 segundo por segundo hacia el futuro.

Índice

sábado, 22 de marzo de 2014

MULTIUNIVERSOS = MULTIEXISTENCIAS

CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE MULTIUNIVERSOS !






La primera 'evidencia' de que existen otros universos ha sido encontrada por los científicos.Los cosmólogos estudian un mapa del universo a partir de datos recogidos por la nave espacial Planck han llegado a la conclusión de que muestra anomalías que sólo pueden haber sido causadas por la atracción gravitatoria de otros universos. El mapa muestra la radiación del Big Bang hace años 13.8billion que todavía se puede detectar en el universo - conocida como la radiación cósmica de microondas.
Los científicos habían predicho que debe ser distribuido uniformemente, pero el mapa muestra una concentración más fuerte en la mitad sur del cielo y un "punto frío" que no puede ser explicado por la comprensión actual de la física.Laura Mersini-Houghton, físico teórico de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y Richard Holman, profesor de la Universidad Carnegie Mellon, predijo que las anomalías en la radiación existieron y fueron causadas por la atracción de otros universos en 2005. Más información ...¿Es esto lo que el Big Bang era? Imagen astronómica muestra la fracción de segundo después de que comenzara universo ... y pone de manifiesto la "antigua luz" jamás lanzado en el cieloTelescopio capta el momento en que una roca 40kg golpea la luna y crea una gigantesca bola de luz que puede ser visto desde la Tierra. Ahora que ha estudiado los datos de Planck, el Dr. Mersini-Houghton cree que su hipótesis ha sido comprobada. Sus hallazgos implican que podría haber un número infinito de universos fuera del nuestro.Ella dijo: 'Estas anomalías fueron causadas por otros universos que tiran en nuestro universo se formó durante el Big Bang."Ellos son la primera evidencia de la existencia de otros universos que hemos visto."
Detallada: Planck de datos se ha utilizado para crear un mapa de luz de cuando el universo tenía sólo 380.000 años de edad
Mejor calidad: mapas anteriores de la radiación (izquierda) no eran tan detalladas como el mapa de Planck reciente (derecha)  Aunque algunos científicos se muestran escépticos acerca de la teoría de los otros universos, estos hallazgos pueden ser un paso hacia el cambio de puntos de vista sobre la física. La Agencia Espacial Europea, que dirige el 515million £ telescopio Planck, dijo: "Puesto que la precisión del mapa de Planck es tan alto, que ha permitido revelar algunas características peculiares inexplicadas que bien puede requerir una nueva física para ser entendidas.Profesor de Cambridge de física teórica Malcolm Perry le dijo al Sunday Times que los resultados podrían ser una prueba real de la existencia de otros universos.Mientras George Efstathiou, profesor de astrofísica en la universidad, le dijo al periódico: "Estas ideas pueden sonar loco ahora, al igual que la Teoría del Big Bang, hace tres generaciones. Pero entonces tenemos evidencia y ahora se ha cambiado el modo en que pensamos sobre el universo. "

ECOS DE LA EXPANSION DEL UNIVERSO

Los astrónomos descubren ecos de la expansión de Universo después del Big Bang

 

La Nebulosa de la Tarántula, en la imagen del telecopio...
La Nebulosa de la Tarántula, en la imagen del telecopio 'Hubble'. NASA
Astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsoniano (CFA) han anunciado este lunes que se ha detectado por primera vez las ondas gravitacionales que recorrieron el Universo primitivo, durante un período explosivo de crecimiento llamado inflación. Se trata de la confirmación más importante lograda, hasta ahora, acerca de las teorías de la inflación cósmica, que dicen que el cosmos se expandía por 100 billones de billones de veces, en menos de un abrir y cerrar de ojos. Los hallazgos fueron realizados con la ayuda del BICEP2, un telescopio situado en el Polo Sur que escanea el cielo en frecuencias de microondas, donde recoge la energía fósil del Big Bang.
Predicho por Albert Einstein hace casi un siglo, el descubrimiento de las ondas gravitacionales sería la pieza final de uno de los mayores descubrimientos del intelecto humano. Ayudaría a los científicos a entender el principio del universo y cómo ha evolucionado en una plenitud de galaxias, estrellas y nebulosas.

"Como encontrar una aguja en un pajar"

"Detectar esta señal es uno de los mayores objetivos de la cosmología en la actualidad", ha afirmado John Kovac, principal autor del descubrimiento del CFA. "Ha sido como encontrar una aguja en un pajar, aunque es como si hubiésemos encontrado una palanca", ha dicho Clem Pryke, también parte del equipo del hallazgo, de la Universidad de Minnesota.
El Universo actual surgió tras un evento conocido como el Big Bang, que tuvo lugar hace 13.800 millones años. Momentos más tarde, el propio espacio comenzó a expanderse de manera exponencial en un episodio conocido como inflación.
Los signos reveladores de este capítulo en la historia temprana del Universo están impresos en el cielo, en un resplandor 'reliquia' llamado el fondo cósmico de microondas.
Es ahí donde los investigadores han buscado durante mucho la evidencia más directa de esta inflación en forma de ondas gravitacionales, que aprietan y estiran el espacio, y que ahora han logrado detectar.
"Pequeñas fluctuaciones cuánticas fueron amplificadas a tamaños enormes por la expansión inflacionaria del Universo. Sabemos que esto produce otro tipo de ondas llamadas ondas de densidad, pero queríamos probar si también se producen ondas gravitacionales", ha explicado uno de los responsables del trabajo, Jamie Bock.

Polarización en 'modo B'

Las ondas gravitacionales están producidas por un modelo característico de luz polarizada, llamado polarización 'en modo B'. La luz puede polarizarse por la dispersión de las superficies, en el caso del fondo cósmico de microondas, la luz es dispersada por electrones para convertirse en poco polarizada.
El equipo BICEP2 asumió el reto de detectar el 'modo B' de polarización al reunir los mejores expertos en la materia, el desarrollo de una tecnología revolucionaria y el viaje al mejor sitio de observación de la Tierra: el Polo Sur.
Como resultado de los experimentos llevados a cabo desde 2006, el equipo ha sido capaz de producir pruebas concluyentes de esta señal en 'modo B', y con ella, la evidencia, hasta ahora, más fuerte que existe sobre la existencia de la inflación cósmica.
Los expertos han indicado que la clave de su éxito ha sido el uso de detectores superconductores nuevos. Los superconductores son materiales que, cuando se enfrían, permiten que la corriente eléctrica fluya libremente, sin resistencia.
"Nuestra tecnología combina las propiedades de la superconductividad con estructuras pequeñas que sólo se pueden ver con un microscopio. Estos dispositivos se fabrican con el mismo proceso de micro-mecanizado que los sensores de los teléfonos móviles", ha explicado el experto de la NASA Anthony Turner.
La señal en 'modo B' es "extremadamente débil", según han señalado los científicos. Con el fin de obtener la sensibilidad necesaria para detectar la señal de polarización, el equipo ha desarrollado una gama única de detectores múltiples, similar a los pixeles de las cámaras digitales modernas, pero con la capacidad adicional de detectar la polarización. El sistema detector conjunto funciona a sólo 0,45ºC centígrados por encima de la temperatura más baja posible, el cero absoluto.
"Esta medida extremadamente desafiante requiere una arquitectura completamente nueva", ha indicado el autor principal del hallazgo, John Kovac. "Nuestro enfoque es como tomar una cámara y la construcción de ésta en una placa de circuito impreso", ha añadido.
El experimento BICEP2 utiliza 512 detectores, que aceleraron observaciones del fondo cósmico de microondas por 10 veces en mediciones anteriores del equipo. Su nuevo experimento, ya la realización de observaciones, utiliza 2.560 detectores.

martes, 18 de febrero de 2014

CONJETURA DE LA EXISTENCIA MULTIDIMENSIONAL






Los puentes o túneles energéticos existen; y ningún mortal tiene control sobre ellos. Quién sostenga que puede abrir portales es un falso profeta.
Uds se preguntarán : Qué tiene que ver la Teoría de cuerdas con todo esto?
OK nuestros cuerpos energéticos o almas están formadas por todas las vibraciones guardadas durante las experiencias y vivencias como se guardan en un archivo, pero aquí conforman un alma.
De acuerdo a lo que venimos sosteniendo antes, o conjeturando si quieren, aclaremos que esta teoría reafirma la Conjetura de Maldacena; no sólo eso, sino que usa los mismos argumentos para explicar y desarrollar la Conjetura de Existencia Multidimensional.

Algunos seres tienen la propiedad de estar en una dimensión y pasar a otra, o de ir y volver, pero aparentemente son casos muy especiales y muy escasos.

Estas existencias "lumínicas" viajan en forma multidimensional. Aqui hagamos una aclaración :


LAS TRANSFORMACIONES Y PASOS DE UNA DIMENSIÓN O PLANO EXISTENCIAL A OTRO SE DEBE A UN PERFECCIONAMIENTO DE LA ENERGÍA...DONDE EXISTE OTRO PLANO CON JERARQUIAS INDIVIDUALES CON DISTINTAS ATRIBUCIONES. ESTAMOS HABLANDO DE OTRO UNIVERSO DE SERES VIVIENTES CUYO NACIMIENTO EN EL MISMO SE PRODUCE POR LA MUERTE EN ESTE UNIVERSO; EL SER DE AQUI PASA CON SU ENERGIA Y ALMA A LA OTRA DIMENSION.


martes, 11 de febrero de 2014

Ecuaciones válidas para la Teoría de cuerdas y la Conjetura de existencia multidimensional



La noción de hiperespacio ha sido y es utilizada para especulaciones sobre desplazamientos superlumínicosStephen Hawking ejemplifica de un modo sencillo cómo se puede suponer a un hiperespacio de un modo topológico: supóngase que el universo de 3D espaciales fuera como un toro (la figura es usada por Hawking sólo con fines ilustrativos y se refiere a un toroide, cierta forma tridimensional), un viaje a velocidad c (como la velocidad de la luz) siguiendo el espacio (y el tiempo correlativo al mismo) dentro del toro para recorrerlo en un bucle o circuito sería más prolongado que si se tomara como atajo un hiperespacio, en la ilustración que da Hawking tal hiperespacio es representado como un trayecto (por ejemplo una recta) que sale del toro y conecta otro punto del mismo toro con menos espacio recorrido (y por ende menos tiempo...más velozmente).
En tal caso no se habría superado realmente la velocidad c sino que se habría hecho un atajo entre puntos del espacio-tiempo usualmente muy distantes. Este ejemplo de hiperespacio es muy semejante a lo que se supone ocurre en un (actualmente hipotético)agujero de gusano.
En cuanto a Michio Kaku, éste observa la función beta de Euler y considera que si se añade una quinta dimensión a las cuatro conocidas (tres espaciales y una temporal) es posible plantear la teoría de la gran unificación, en la cual, por ejemplo las ecuaciones correspondientes a la luz y a la gravedad, quedarían unidas, en una teoría de tipo Kaluza-Klein. Según la teoría M tiene 11 dimensiones, según la teoría de cuerdas, tiene 10 dimensiones, y según la teoría de supercuerdas tiene 11 dimensiones.

Deberíamos ahora considerar la Teoría cuántica de átomos, fotones, cuerdas, etc junto con la Conjetura de Maldacena que es un puente entre la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica-también física cuántica-, que es la ciencia que tiene por objeto el estudio y comportamiento de la materia a escala reducida.
El concepto reducido se refiere aquí a tamaños a partir de los cuales empiezan a notarse efectos como el principio de indeterminación de Heisenberg que establece la imposibilidad de conocer con exactitud, arbitraria y simultáneamente, la posición y el momento de una partícula.

Ahora bien, lo mismo podemos conjeturar sobre las existencias "lumínicas" en forma multidimensional; con una aclaración :

LAS TRANSFORMACIONES Y PASOS DE UNA DIMENSIÓN O PLANO EXISTENCIAL A OTRO SE DEBE A UN PERFECCIONAMIENTO DE LA ENERGÍA.


Hasta la próxima.....