martes, 24 de diciembre de 2013

DESAFIO PARA ASTRONOMOS,MATEMATICOS Y G20

QUE PASARIA SI UN DIA NOS ENTERAMOS QUE VIENE UN COMETA QUE SE DIRIGE HACIA LA TIERRA? HOY NUESTROS ASTRONOMOS USAN OBSERVATORIOS CON MUCHAS LIMITACIONES Y EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE NO NOS VA AYUDAR DE MUCHO. EN LA TRAYECTORIA DE LA TIERRA HAY CENTENARES DE VECTORES PARA QUE ESTO PUEDA OCURRIR EN LOS PROXIMOS 150 AÑOS SI SOMOS OPTIMISTAS. SI,
TENIENDO EN CUENTA TODOS LOS FACTORES COMO LA CANTIDAD DE CUERPOS CELESTES A LA DERIVA EN NUESTRO UNIVERSO, LAS TRAYECTORIAS DE LOS QUE CONOCEMOS, Y PEOR LOS AUN DESCONOCIDOS, SUS VELOCIDADES, ETC ES MUY PROBABLE QUE ESTO OCURRA. DESAFIO A LOS ASTRONOMOS, MATEMATICOS Y GOBIERNOS DEL G20 A QUE HAGAN UN ESTUDIO SERIO Y SI SUS CIENTIFICOS Y COMPUTADORAS CONFIRMAN ESTAS PROBABILIDADES QUE SE PONGAN A TRABAJAR HOY PARA TENER VARIOS PLANES DE CONTINGENCIA PARA INTENTAR EVITAR UNA COLISION DE ESTA CATEGORIA!  SI NO LES IMPORTA EL TEMA PORQUE SUS PRESIDENCIAS DURAN POCOS AÑOS POR LO MENOS PIENSEN EN SUS NIETOS!
DIGAMOS DE EJEMPLO QUE LA TIERRA ES UN EJE DE RUEDA DE BICICLETA CON CIENTOS DE RAYOS QUE SON LOS POSIBLES VECTORES DE DONDE PUEDE VENIR UN COMETA Y QUE SOLO UN 4% NOS CUBRE NUESTRA LUNA EN ESTAS TRAYECTORIAS.
A TAL PUNTO QUE UN ASTRO PUEDE PASAR CERCA DE LA LUNA PERO LLEGAR A ROZAR NUESTRO PLANETA. SI LES DIGO QUE LA PROBABILIDAD DE QUE ESTO OCURRA EN LOS PROXIMOS 100 AÑOS TAMBIEN ES ALTA Y SI EL IMPACTO TIENE UN 50% DE CHANCES DE DAR EN EL HEMISFERIO NORTE ESTO HARIA QUE LAS POTENCIAS MUNDIALES SE DEJEN DE GASTAR MILLONES EN ARMAMENTOS Y ARMARIAN UN PLAN DE DEFENSA DEL PLANETA?  SI SOLO LES INTERESA SUS ECONOMIAS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO ES PORQUE REALMENTE LES INTERESA SOLO SU POPULARIDAD Y NO LES INTERESA LA HUMANIDAD!!
LOS DESAFIO A CALCULAR LAS PROBABILIDADES Y A DISEÑAR PLANES DE CONTINGENCIA A,B,C Y D  PORQUE EN UN FUTURO LEJANO O CERCANO ESTO VA A OCURRIR.


domingo, 15 de diciembre de 2013

El Hiperespacio

La noción de hiperespacio ha sido y es utilizada para especulaciones sobre desplazamientos superlumínicosStephen Hawkingejemplifica de un modo sencillo cómo se puede suponer a un hiperespacio de un modo topológico: supóngase que el universo de 3Despaciales fuera como un toro (la figura es usada por Hawking sólo con fines ilustrativos y se refiere a un toroide, cierta forma tridimensional), un viaje a velocidad c (como la velocidad de la luz) siguiendo el espacio (y el tiempo correlativo al mismo) dentro del toro para recorrerlo en un bucle o circuito sería más prolongado que si se tomara como atajo un hiperespacio, en la ilustración que da Hawking tal hiperespacio es representado como un trayecto (por ejemplo una recta) que sale del toro y conecta otro punto del mismo toro con menos espacio recorrido (y por ende menos tiempo...más velozmente).
En tal caso no se habría superado realmente la velocidad c sino que se habría hecho un atajo entre puntos del espacio-tiempousualmente muy distantes. Este ejemplo de hiperespacio es muy semejante a lo que se supone ocurre en un (actualmente hipotético)agujero de gusano.
En cuanto a Michio Kaku, éste observa la función beta de Euler y considera que si se añade una quinta dimensión a las cuatro conocidas (tres espaciales y una temporal) es posible plantear la teoría de la gran unificación, en la cual, por ejemplo las ecuaciones correspondientes a la luz y a la gravedad, quedarían unidas, en una teoría de tipo Kaluza-Klein. Según la teoría M tiene 11 dimensiones, según la teoría de cuerdas, tiene 10 dimensiones, y según la teoría de supercuerdas tiene 11 dimensiones.

martes, 10 de diciembre de 2013

Texto escrito en piedra 300 años antes de Cristo

"Existen muchos mundos y son parecidos. Solo los privilegiados viajan entre ellos. Solo los seres con luz. Solo los buenos. Se pueden encontrar entre ellos, pero los buenos se enfrentaran a los malos. Estas peleas existen en todos los niveles y mundos. Siempre van a triunfar los seres de luz y su energía será eterna.Todos los mundos fueron creados por un solo Dios"

Nota: También se puede interpretar mundos como Universos
http://www.abc.es/ciencia/20131115/abci-universos-paralelos-hemos-encontrado-201311141947.html

martes, 26 de noviembre de 2013

Ensayo REFUTANDO A CHARLES DARWIN


                                                         INTRODUCCION




“El Templo de la Ciencia es una multiforme construcción. Los hombres y las fuerzas espirituales que lo frecuentan son muy diversos. Unos tienen la sensación gozosa de ejercitar su fuerza intelectual; la Ciencia es para ellos sólo el deporte más apto para saciar sus energías vitales y satisfacer sus ambiciones. Otros entran allí dispuestos a ofrendar su materia gris al servicio de metas utilitarias. Si un ángel del Señor apareciera y expulsara del Templo a todos los que pertenecen a esas dos categorías es posible que éste quedara casi vacío”

Albert Einstein (Mi visión del mundo)




Muchas veces me he preguntado: ¿por qué en este último tiempo, por no decir en estas últimas décadas no aparecieron biólogos, catedráticos o científicos con capacidad para rebatir una de las principales deducciones, por no decir la principal, de la teoría de la evolución de Charles Robert Darwin como es el origen de la especie humana?
Entiendo que no debe ser por desinterés. Supongo que puede ser por temor. ¿Por temor a equivocarse?  ¿Temor al ridículo? a que sean criticados o desacreditados profesionalmente o socialmente?  ¿Tal vez por miedo a una condena religiosa?  En fin, pueden existir muchos motivos pero seguro que con todos los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas deben sobrar los instrumentos para realizar las observaciones necesarias y lograr una demostración y comprensión objetiva del verdadero origen del hombre.
Este ensayo que les presento algunos lo leerán como un asunto de ciencia ficción; otros lo leerán con la seriedad que merece, aunque parezca bizarro; solo espero que les sirva para cultivar un espíritu de reflexión e investigativo sobre este tema.
En fin, ahora queda en ustedes comprobar su verosimilitud, y acreditar las posibilidades de que esta otra teoría pueda ser realmente cierta.

Claudio Marcelo Rigoni




                                                    
                                         REFUTANDO A CHARLES DARWIN
                           Otra Teoría sobre el origen de la especie humana




Con todo el respeto que me merece el prócer británico Charles Darwin como naturalista, biólogo, investigador y estudioso de las especies, estoy convencido y me animo a sostener en este trabajo que su conclusión sobre el origen de la especie humana estaba equivocada.
Ahora bien, demostrar que se equivocó e intentar convencer al público de ello no es tarea sencilla, no solo por las implicancias de esta refutación, sino porque aún en el año 2013 para mucha gente esta nueva teoría puede resultar extraordinaria, descabellada, loca o incluso pueden rechazarla por cuestiones religiosas. Pero al fin y al cabo también a Darwin en su época lo tildaron de fantasioso, y algunos de sus colegas se burlaron de sus conclusiones.
Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838.
Vale aclarar que reconozco toda su labor investigativa, su gran capacidad de observación y de análisis, y a la vez su coraje no sólo por haber navegado mares y terrenos inhóspitos (para su época) a bordo del bergantín “Beagle” por nuestras Islas Malvinas y por el canal de Beagle con su afán y pasión científica, sino que además comparto casi todas sus conclusiones de la Teoría General de las Especies pero no su segundo libro relacionado al origen de la especie humana.
El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida, publicada en 1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas generaciones.
En la selección natural los ejemplos y casos de Darwin parecen ser suficientes cuando trata sobre especies marinas, aves y algunos mamíferos, pero los mismos argumentos no son totalmente convincentes cuando se trata de explicar el origen de la especie humana como derivada o descendiente de una especie de monos.
Es al menos objetable desde varios puntos de vista, y varias décadas después con los avances tecnológicos y experiencias en cuanto posibilidades de estudio, observación científica y otras observaciones o descubrimientos que más adelante explicaré, que se puede impugnar la parte de la teoría que sostiene que el hombre desciende del mono.
Aquí resulta que la teoría de la cadena selectiva y evolutiva queda con un “eslabón perdido” porque observamos un cambio inmenso o salto cualitativo muy increíble entre el mono y el hombre en el desarrollo físico e intelectual, y entonces adjudicarlos solamente a la selección natural y al paso del tiempo se hace casi antojadizo, y esta parte de la teoría se hace ecléctica de tal forma que no cierra ni para los científicos, antropólogos, legos ni eclesiásticos.
Digamos que tanto el hombre de Cromañón como el Neandertal tenían estructuras óseas, y esqueletos parecidos al hombre actual, pero la estructura de sus cráneos son bien distintos. De igual manera podríamos comparar si se quiere algunos felinos prehistóricos con algunos actuales y si bien podían tener algún antepasado común o un parecido en su árbol genealógico, aun considerando posibles mutaciones genéticas, esto no muestra con exactitud suficiente la descendencia.
Por ejemplo ¿sería válido decir que la inteligencia se desarrolla con el tiempo cuando no existe otra especie animal que posea la inteligencia del hombre? 
Y sin embargo hay muchas especies que se cree evolucionaron en forma paralela al hombre. Pongamos el caso en las especies marinas, y tenemos casos como los delfines, orcas, pulpos y hasta tiburones con cierto grado de inteligencia; justamente el tiburón es uno de los prehistóricos con mucho instinto pero con poca inteligencia. Otro ejemplo puede ser la orca que con el paso de los años fue ganando territorio con relación al cachalote; sin embargo, el cerebro del cachalote es más grande, pero su gran tamaño corporal y lentitud, sumado a la depredación de los buques balleneros han dejado a esta especie en vías de extinción.
Entiendo que han existido haces millones de años especies que se han ido adaptando a los grandes cambios climáticos desde el frio extremo hasta el calor intenso, y con el paso de los siglos su adaptabilidad derivó en mutaciones en cuanto formas, órganos, colores de piel, etc. Siendo esta parte de la teoría tal vez válida para explicar la evolución y aparición de nuevos animales de tierra como para aves, peces, insectos y hasta plantas, pero justamente por ello es que la ciencia (historiadores, biólogos, paleontólogos, antropólogos) necesita ubicar con una determinada exactitud meridiana la aparición del hombre a nivel histórico y geográfico.
A pesar de todas las explicaciones de la selección natural entre los ejemplares más aptos, más fuertes, más bellos y el perfeccionamiento con el pasar de los siglos; son tantas las diferencias entre aquellos primates, simios o antropoides y el hombre que es inconcebible aceptar un salto cualitativo tan grande en cuanto al mejoramiento de la especie, desde un mono a un hombre cavernícola capaz de diseñar armas, herramientas y con inteligencia suficiente para dibujar y pintar.
Así que entiendo y concluyo que el origen de la raza humana no puede determinarse como una simple evolución natural surgida de una especie de monos.
Entonces digamos que el origen del hombre en la tierra es milenario por cierto, pero que no proviene de una especie de simios.
Ahora la pregunta es: si el hombre no desciende del mono ¿de quién desciende?
Creo que lo bueno de una refutación teórica para un investigador es no solo presentar las dudas, falencias o contradicciones de una teoría determinada, sino poder presentar otra más realista, convincente, lógica y aunque audaz que posea una explicación más evidente, firme y actual.


Recordemos que luego de ser reconocida mundialmente la teoría de Darwin sobre la evolución de las especies y la selección natural a través de la lucha por la vida de los organismos o “struggle for life”  aparecieron las críticas con respecto al ejemplo de los peces que cambiaron sus aletas o miembros anteriores para convertirlos en alas y originar especies de aves.
En El origen del hombre, Darwin aplica la teoría de la evolución de la selección natural a la evolución humana haciendo especial hincapié en la importancia de la selección sexual. Además el libro aborda muchos otros aspectos sobre psicología evolutiva, ética evolutiva, diferencias entre las distintas razas de seres humanos así como el papel dominante de la mujer en la elección de compañeros de apareamiento.
Asimismo, la principal conclusión a la que llega, y que actualmente apoyan muchos naturalistas, es que el hombre desciende de alguna forma menos organizada. Los fundamentos sobre los que reposa esta conclusión por la estrecha semejanza entre el hombre y los animales inferiores en el desarrollo embrionario, así como en innumerables puntos de estructura y constitución, tanto de importancia como nimia (los rudimentos que conserva y las reversiones anómalas a las que ocasionalmente es propenso) son hechos que dejan algunas dudas.
Parece más razonable la versión de Jean-Baptiste Lamarck en cuanto a que los organismos animales, vegetales, etc se van adaptando al medio ambiente y al clima, y así se producen sus transformaciones, variedades o subespecies que se desarrollan y se hacen más eficientes para sobrevivir, explicando  así los cambios en la evolución de las especies; y no en una mera selección natural entre los más aptos.
También en este mismo sentido se expresó Spencer cuando explica la supervivencia del más eficiente. Entendiendo en términos biológicos la eficiencia por las posibilidades de dejar descendencia y perdurar en el tiempo.
Todo fue derivando en el Neo darvinismo, donde logra aceptación la versión de las mutaciones según Hugo de Vries y finalmente surge la explicación genética de Mendel.
Esta última es la que considero la más acertada. Es la que tuvo mayor desarrollo y comprobaciones científicas. A tal punto que hoy hablamos de medicina genética, ADN y hasta tenemos bancos de datos genéticos.
Ahora en cuanto al origen del hombre en sí mismo, es donde no estoy de acuerdo con Darwin en 'The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex' (1871)
Sostengo que justamente el hombre no es el resultado de la evolución natural de una especie de mono, sino por el contrario el hombre es un “hibrido” genético desarrollado artificialmente por seres superiores con una existencia de miles de años anterior a la nuestra.
Todavía hoy en 2013 existen serias dudas sobre el lugar exacto y época de la aparición del hombre.
Algunos paleontólogos lo situaban en el continente africano, pero si bien no hacían al hombre un contemporáneo de los dinosaurios, recientes descubrimientos arqueológicos estiman que el hombre pudo haber convivido con algunas especies de dinosaurios, e incluso haber domesticado a alguno de ellos. Recordemos que no todos los dinosaurios eran carnívoros.
Les doy un link que trata sobre piedras grabadas de Ica :

http://ww?v=zQXk8XX w.youtube.com/watch _Nvo

Para Darwin el hombre fue una especie incipiente con variedades raciales. Pero el hombre tuvo otro origen y forma de desarrollo. 
Sabemos que cientos de especies han desaparecido y se han extinguido en el planeta. Concebimos la evolución pero también la involución.
También sabemos que se han descubierto nuevas especies en las últimas décadas. Seguramente se seguirán descubriendo muchas más especies en el futuro. Por ejemplo en los grandes bosques de Canadá o en la selva  Amazónica.
No olvidemos que el hombre apenas ha explorado un 10% de las profundidades de los mares. Aquí quiero mencionar un reciente descubrimiento de una criatura marina de forma humanoide como las sirenas vistas y dibujadas en distintas épocas por los navegantes. Con una característica muy peculiar: su cabeza tiene un cráneo similar al humano y se lo ha grabado comunicándose con delfines. Lo que hace indudable su inteligencia. Una vez que el hombre logre tener este espécimen en cautiverio podrá estudiarlo y dilucidar su origen también; pero sería un error considerarlo un simple pez, ya que podría aprender mucho de él.
Aquí les doy un link para informarse por internet:

http://www.youtube.com/watch?v=EGOkluzToYM

Les propongo que no seamos miopes en nuestro análisis, y hagamos un análisis con criterio universal.
Como ustedes saben el hombre apenas ha explorado solamente el 0,00000000000000000000001%  de nuestro Universo (tal vez falten algunos ceros).
Si la tierra tiene cientos de millones de años, y la vida en la tierra tiene millones de años, y nuestro planeta es uno entre miles en un universo con cientos de soles, y casi infinito, y con cientos de millones de años de existencia…entonces sólo por una ley de probabilidad matemática deberíamos aceptar la existencia de vida en otros planetas también.
Ahora bien, la pregunta es: ¿podemos ser tan egocéntricos o incrédulos de sostener que somos los primeros organismos humanos del universo?
Entonces me pregunto ¿acaso no puede ser que el hombre sea una criatura proveniente de una suerte de experimento genético de seres superiores?  ¿Por qué no?
Me refiero a seres que al igual que nosotros hoy hacemos manipulaciones genéticas y creamos animales clonados o bebés de probeta; con una tecnología muy superior a la nuestra dada por miles de años de existencia anterior a nuestra aparición, han podido ser ellos nuestros creadores.  ¿Por qué no? 
¿Es éste el tabú de los biólogos, antropólogos, de los científicos y/o de los gobiernos y sus agencias espaciales?  ¿Es un asunto tan clasificado y secreto la existencia de los OVNIS y seres extraterrestres que han prohibido a los astronautas y militares de casi todos los países la aceptación pública de su existencia?
¿Es acaso un tema de seguridad internacional donde se pusieron de acuerdo los Estados Unidos y Rusia y demás países con desarrollo espacial?
Sostengo concretamente que no descendemos de una variedad de simio, sino que descendemos de una variedad de ser de otro planeta. Que el hombre no es ni más ni menos que una creación de laboratorio, hecha por seres superiores, con una existencia miles de años anterior a la nuestra. Y esta teoría no descarta en absoluto la existencia de Dios.
Digo que nos han dejado en este zoológico planetario para que luchemos por nuestras vidas y para que con nuestro instinto de supervivencia evolucionemos o progresemos con el tiempo.
¿Acaso ellos han estado monitoreando nuestra evolución?
¿Tienen ellos normas éticas o morales con relación a nosotros?
Se los ha visto y filmado en casi todos los países del mundo.
Por otro lado la pregunta es ¿qué hacen hoy en nuestro planeta?  Está claro que si nos hubieran querido conquistar ya lo habrían hecho hace unos cuantos siglos atrás.
Para la cultura occidental y la oriental quienes generan vida la deben valorar. De manera que podríamos deducir que ellos son pacíficos. Cuando fueron perseguidos por la fuerza aérea de distintos países siempre se evadieron y escaparon a una velocidad increíble.
Se cree que usan nuestros recursos naturales, que se alimentan de algas y peces, y también de ganado (animales cuyos órganos fueron cortados como con láser en distintos países). También hay muchos casos registrados de abducciones, incluso de algún militar que luego fue devuelto con vida (Chile), donde hubo varios soldados testigos.
Basta ver notas con el buscador Google o filmaciones en YouTube, o los documentales del History Channel  donde pasan filmaciones y testimonios de pilotos comerciales, pilotos de fuerza aérea, de profesores universitarios y de Ufólogos.
Lo interesante es que estos hechos han ocurrido y ocurren en muchos países del mundo. Y aparentemente vienen ocurriendo hace cientos de años.
¿Será que no desean compartir su conocimiento y tecnología con el hombre porque aun lo consideran inmaduro para tanto avance?
Si reflexionamos un poco nos daremos cuenta que el avance tecnológico o descubrimiento científico del hombre no sólo ha servido para mejorar la calidad de la vida humana, sino también para destruirla, como por ejemplo el uso de la energía nuclear.
Entiendo esto también como parte de la lucha por la vida, por la supervivencia del más apto o el más eficiente. No solo me refiero a la lucha diaria del hombre, sino también a los conflictos armados o guerras.
Ahora bien  ¿podrá el hombre evolucionar de tal forma que un día puedan solucionarse los problemas de salud, vivienda y alimentario de todos?  ¿O proseguirá cual un animal cualquiera destruyendo su ecosistema y provocando cambios climáticos a los que luego deberá readaptarse si es que puede?
Los invito a ver una autopsia grabada hace más de 50 años de un ser extraterrestre sacado de una nave espacial que cayó  en Roswell, desierto de Arizona, Estados Unidos.
Si Ud. se impresiona fácilmente no lo mire. Les doy el link para verlo por YouTube :

http://www.youtube.com/watch?v=hMVmZuhrR7w

Observen el color de piel gris, forma del cuerpo y su rostro con grandes ojos y mayor capacidad craneal.
Muchos dudaron de la autenticidad de esta grabación, pero Estados Unidos reconoció la caída de OVNIS, y el cuerpo de la autopsia es el mismo tipo de ser que describen otros testimonios. Aunque mencionan distintos tamaños; así como nosotros tenemos hombres muy altos y otros enanos.
Este ser tiene mucha más semejanza con el hombre que cualquier especie de simio. Esto es evidente. La existencia de estos seres ya ha quedado evidenciada en muchos países y por testimonios y filmaciones amateurs, profesionales y militares. La coincidencia entre todas ellas en las últimas cuatro décadas es innegable.

No creo que sea incompatible mi versión del origen del hombre con la existencia de Dios. Creo en Dios como creador del universo.
A diferencia del reconocido físico Stephen Hawking que sostiene que para él Dios no existe porque el universo se creó solo, mientras concibe que el universo nazca de una primera energía o masa, yo creo que justamente esa primera energía o fuerza es de Dios creador del universo. Le hice este comentario en ingles al mismo Hawking por Facebook pero nunca me respondió…de hecho el reciente premio Nobel de física fue para los teóricos de la “partícula de Dios” que conciben cómo las partículas subatómicas adquieren masa formando el universo.
También creo en la Virgen María y en nuestro Señor Jesucristo; y en la reunión de los seres en otro plano de existencia. Aquí hay una teoría de Albert Einstein y otra teoría de “cuerdas” que serviría para explicar la continuidad de la vida espiritual, pero creo que este tema amerita otro ensayo.
Ahora sin diferenciar religiones pienso que toda la humanidad debe rezar hoy, y deberá rezar más en el futuro por la supervivencia de la humanidad misma.









Continuará...

La quinta dimensión


En 1993 el físico Gerardus 't Hooft publicó el principio holográfico, el cual conjetura que la información de una dimensión extra es visible como una curvatura del espacio tiempo con una menos dimensiones. Por ejemplo, los hologramas son imágenes de 3 dimensiones colocadas en una superficie de 2 dimensiones, el cual da a la imagen una curvatura cuando el observador se mueve. Similarmente, en relatividad general, la cuarta dimensión está manifestada en 3 dimensiones observables como la curvatura de un sendero de un movimiento de partícula (criterio) infinitesimal. Hooft ha especulado que la quinta dimensión es realmente el tejido del espacio-tiempo.

viernes, 8 de noviembre de 2013

La Humanidad está pasando a la cuarta dimensión?

En la UTN de Munich, Alemania, el Dr. Schumann descubrió un efecto de resonancia en el sistema Tierra-Aire-Ionosfera, que mostraba la particularidad de polarizarse e imponer posibles direcciones perpendiculares de vibraciones.

El descubrimiento del Dr. Schumann es hoy conocido con el término de "Resonancia Schumann". Este libro es un tratado de Metafísica Cuántica y Astrofísica MetaCuántum. Se encuentra disponible en todas las bibliotecas públicas y sitios de Internet.

La Resonancia de Schumann ha sido de 7.8 hz durante siglos. Esto arrojaba como resultado las 24 hrs. que tardaba la Tierra al dar un giro sobre su eje. Desde 1980 la Resonancia de Schumann se ha elevado hasta 12 Hz. Esto significa que un día de 24 horas, ahora equivalen a 16 horas. El tiempo lineal se afecto y créanlo o no, este se esta acelerando.

Después del año 2000 hasta ahora, el tiempo pasa volando. El día no alcanza para hacer todo lo que se desea hacer. Antes esperábamos que llegara Navidad. Ahora la Navidad cumpleaños y otros acontecimientos importantes nos encuentran, sin siquiera esperarlos.

Cuando se produzca el cambio dimensional y esto ocurre en todos los planetas de la galaxia, se alteraran los campos magnéticos de la Tierra. Desde hace dos mil años se comenzaron a debilitar cada vez más los campos magnéticos. La estabilidad mental y la memoria radican en los campos magnéticos que es lo que sostiene nuestra memoria y nuestra cordura.

A medida que se vayan debilitando los campos magnéticos de la Tierra, la vida se volverá cada vez más peligrosa. Ya comenzó a ocurrir y con mayor frecuencia seguirán ocurriendo desastres como terremotos, tsunamis y otras calamidades telúricas.

viernes, 25 de octubre de 2013

CHARLES DARWIN REFUTING essay by Claudio Rigoni


                                                 INTRODUCCIÓN



El Templo de la Ciencia es una construcción multiforme. Los hombres y las fuerzas espirituales que lo frecuentan son muy diferentes. Algunos se sienten felices ejercitando su fuerza intelectual; para ellos, la ciencia es solo el deporte más adecuado para satisfacer sus energías vitales y satisfacer sus ambiciones. Otros entran allí dispuestos a sacrificar su materia gris al servicio de fines utilitarios. Si un ángel del Señor apareciera y expulsara el templo de todos los que pertenecen a estas dos categorías, es posible que estuviera casi vacío.

Albert Einstein (mi visión del mundo)



Muchas veces me he preguntado: ¿acaso en este último tiempo, por no decir en estas últimas décadas, no han aparecido biólogos, profesores o científicos con capacidad de rebatir una de las principales deducciones, por no decir el principio de la teoría de la evolución de Charles Robert Darwin como es el origen de la especie humana?
Entiendo que no es por falta de interés. Supongo que puede ser por miedo. ¿Miedo a equivocarse? ¿Miedo al ridículo? ¿A ser criticado o desacreditado profesional o socialmente? ¿Quizás el miedo a una condena religiosa? En definitiva, puede haber muchas razones, pero seguro que con todos los avances científicos y tecnológicos de las últimas décadas deberíamos disponer de los instrumentos necesarios para realizar las observaciones necesarias y lograr una demostración y comprensión objetiva del verdadero origen del hombre.
Este ensayo que presento algunos lo leen como un asunto de ciencia ficción; otros lo leen con la seriedad que merece, aunque parezca bizarro; sólo espero que sirvan para cultivar un espíritu de reflexión e investigación sobre este tema.
De todas formas, ahora verificas su probabilidad, y acreditas las posibilidades de que esa otra teoría pueda ser realmente cierta.

Claudio Marcelo Rigoni




                                                     
                                 CHARLES DARWIN REFUTANDO
                    Otra teoría sobre el origen de la especie humana




Con todo el respeto que merezco al héroe británico Charles Darwin como naturalista, biólogo, investigador y estudioso de las especies, estoy convencido y animo a sostener en este trabajo que su conclusión sobre el origen de la especie humana fue errónea.
Ahora bien, demostrar que estaba equivocado e intentar convencer al público no es tarea fácil, no solo por las implicaciones de esta refutación, sino porque, incluso en 2013, para muchos esta nueva teoría podría parecer extraordinaria, disparatada, descabellada, o incluso rechazarla por motivos religiosos. Pero, al final, incluso Darwin, en su época, la calificó de fantasiosa, y algunos de sus colegas se burlaron de sus conclusiones.
Intrigado por la distribución geográfica de la vida silvestre y los fósiles recolectados en su viaje, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838.
Vale aclarar que reconozco toda su labor investigativa, su gran capacidad de observación y análisis, y al mismo tiempo su valentía no sólo por haber surcado mares y tierras inhóspitas (para su época) a bordo del Bergantín “Beagle” por nuestras Islas Malvinas y el Canal Beagle con su esfuerzo y pasión científica, sino que también coincido con casi la totalidad de sus conclusiones de la Teoría General de las Especies pero no con su segundo libro relacionado con el origen de la especie humana.
El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de la raza favorita en la lucha por la vida, publicado en 1859, estableció que la explicación de la diversidad observada en la naturaleza se debe a modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de sucesivas generaciones.
En la selección natural los ejemplos y casos de Darwin parecen ser suficientes cuando se trata de especies marinas, aves y mamíferos, pero los mismos argumentos no son del todo convincentes cuando intenta explicar el origen de la especie humana como derivada o descendiente de una especie de monos.
Es al menos objetable desde varios puntos de vista, y varias décadas después con los avances tecnológicos y las experiencias como posibilidades de estudio, la observación científica y otras observaciones o hallazgos que más adelante explicaré, es decir pueden desafiar la parte de la teoría que sostiene que el hombre desciende de los monos.
Es aquí donde la teoría de la cadena selectiva y evolutiva se encuentra con un "eslabón perdido" porque vemos un cambio enorme o salto muy increíble entre el mono y el hombre en el desarrollo físico e intelectual, y luego atribuirlos solo a la selección natural y al paso del tiempo se vuelve casi caprichoso, y esta parte de la teoría es ecléctica de una manera que no cierra ni siquiera para los científicos, antropólogos, laicos o eclesiásticos.
Supongamos que tanto el hombre de Neandertal como el de Cromañón tenían estructuras óseas y esqueletos similares a los del hombre moderno, pero la estructura de sus cráneos es claramente distinta. De igual manera, podríamos comparar felinos prehistóricos con felinos actuales, y si bien podrían tener un ancestro común o similar en el árbol genealógico, considerando aún posibles mutaciones genéticas, esto muestra una descendencia bastante precisa.
Por ejemplo ¿sería válido decir que la inteligencia se desarrolla con el tiempo cuando no hay otras especies animales que posean la inteligencia del hombre?
Sin embargo, se cree que muchas especies evolucionaron en paralelo con el hombre. Si consideramos el caso de las especies marinas, encontramos casos como delfines, orcas, pulpos y tiburones con cierto grado de inteligencia; el tiburón es uno de los animales prehistóricos con un instinto prolongado, pero con falta de inteligencia. Otro ejemplo es la orca, que con el paso de los años fue ganando terreno frente al cachalote. Si bien el cerebro del cachalote es mayor, su gran tamaño corporal y su lentitud, sumados a la escasez de barcos balleneros, han puesto a esta especie en peligro de extinción.
Entiendo que se han ido haciendo especies de millones de años que se han adaptado a los grandes cambios climáticos desde el frío extremo hasta el calor intenso, y con el paso de los siglos su adaptabilidad conllevó mutaciones en las formas, cuerpos, colores de piel, etc. Aún así esto parte de la teoría quizás válida para explicar la evolución y surgimiento de nuevos animales terrestres como aves, peces, insectos e incluso plantas, pero precisamente por ello es que la ciencia (historiadores, biólogos, paleontólogos y antropólogos) necesita ubicar en un meridiano determinado con exactitud la aparición del hombre a nivel histórico y geográfico.
A pesar de todas las explicaciones sobre la selección natural de los ejemplares más aptos, más fuertes, más bellos y el mejoramiento con el paso de los siglos; hay tantas diferencias entre esos primates, simios o antropoides y el hombre que resulta inconcebible aceptar un gran salto cualitativo en cuanto al mejoramiento de la especie, desde un mono a un hombre de las cavernas capaz de diseñar armas, herramientas y con la inteligencia suficiente para dibujar y pintar.
Así que entiendo y concluyo que el origen de la raza humana no puede determinarse como una simple evolución natural a partir de una especie de monos.
Decimos entonces que el origen del hombre en la Tierra es efectivamente antiguo, pero que no proviene de una especie de simios.
Ahora la pregunta es: si el hombre no desciende del mono, ¿de quién desciende?
Creo que lo bueno de una refutación teórica para un investigador es presentar no solo dudas, carencias o contradicciones de una teoría de conjuntos, sino presentar una explicación, un planteamiento y una presentación más realistas, contundentes, lógicas y aunque audaces, más claras.

Recordemos que después de la teoría de Darwin sobre la evolución de las especies y la selección natural a través de la lucha por la vida de los organismos o "lucha por la vida" aparecieron las críticas con respecto al ejemplo de los peces que cambiaron sus aletas o miembros anteriores para convertirlos en alas y se originaron las especies de aves.
En el origen del hombre, Darwin aplicó la teoría de la evolución de la selección natural a la evolución humana, con especial énfasis en la importancia de la selección sexual. Además, el libro aborda muchos otros aspectos de la psicología evolutiva, la ética evolutiva y las diferencias entre las distintas razas humanas, así como el papel clave de la mujer en la elección de pareja.
La principal conclusión a la que se llegará, y que actualmente muchos naturalistas apoyan, es que el hombre desciende de una forma menos organizada. Los fundamentos en los que se basa esta conclusión, debido a la estrecha similitud entre el hombre y los animales inferiores en el desarrollo embrionario, así como a innumerables aspectos de su estructura y constitución, tanto insignificantes como insignificantes (los rudimentos que conserva y las inversiones anormales que ocasionalmente son propensas), son hechos que generan cierta duda.
Parece más razonable la versión de Jean-Baptiste Lamarck en que los organismos animales, vegetales, etc. se van adaptando al medio y al clima, y ​​así producen sus transformaciones, variedades o subespecies que se desarrollan y se hacen más eficientes para sobrevivir, explicándose así los cambios en la evolución de las especies; y no en una mera selección natural de los más aptos.
Spencer también se expresa en este mismo sentido al explicar la supervivencia de los más eficientes. Entendiendo la eficiencia en términos biológicos como la posibilidad de dejar descendencia y perdurar en el tiempo.
Todo iba conduciendo al neodarwinismo, donde logra aceptarse la versión de las mutaciones según Hugo de Vries y finalmente llega la explicación genética de Mendel.
Este último es el que considero más exitoso. Es el que ha experimentado un mayor desarrollo y verificación científica. Tanto es así que hoy hablamos de genética médica, ADN e incluso de bancos de datos genéticos.
Ahora bien, en cuanto al origen del hombre en sí, es donde discrepo con Darwin en 'El origen del hombre y la selección en relación con el sexo' (1871).
Yo diría que precisamente el hombre no es el resultado de la evolución natural de una especie de mono, sino por el contrario el hombre es un “híbrido” genético desarrollado artificialmente por seres superiores con una existencia de miles de años antes que la nuestra.
Existen serias dudas sobre el lugar exacto y el momento de la aparición del hombre todavía en 2013.
Algunos paleontólogos lo sitúan en el continente africano, pero incluso si no consideraran al hombre contemporáneo de los dinosaurios, descubrimientos arqueológicos recientes estiman que el hombre podría haber convivido con algunas especies de dinosaurios, e incluso haber domesticado a algunas de ellas. Cabe recordar que no todos los dinosaurios eran carnívoros.
Te dejo un enlace que habla de piedras grabadas de Ica:

http://www.youtube.com/watch?v=zQXk8XX_Nvo

Para Darwin, el hombre era una especie incipiente con variedades raciales. Pero tuvo otro origen y forma de desarrollo.
Sabemos que cientos de especies se han extinguido en el planeta. Concebimos la evolución, pero también la involución.
También sabemos que se han descubierto nuevas especies en las últimas décadas. Seguramente se descubrirán muchas más en el futuro. Por ejemplo, en los grandes bosques de Canadá o en la selva amazónica.
No olvidemos que el hombre solo ha explorado un 10% las profundidades marinas. Aquí quiero mencionar el reciente descubrimiento de una criatura humanoide marina, similar a las sirenas, que fue dibujada en diferentes épocas por marineros. Tiene una característica muy peculiar: su cabeza es similar a la del cráneo humano, y se ha registrado que se comunica con delfines. Esto sin duda pone en duda su inteligencia. Una vez que el hombre logró capturar este espécimen en cautiverio, se pudo estudiar y dilucidar su origen, pero sería un error considerarlo un simple pez, ya que podría aprender mucho de él.
Aquí os dejo un enlace para más información en internet:

 http://www.youtube.com/watch?v=EGOkluzToYM

Propongo que no seamos miopes en nuestro análisis y que hagamos un análisis con criterios universales.
Como sabéis, el hombre sólo ha explorado el 0,0000000000000000000001% de nuestro universo (quizás le falten algunos ceros).
Si la Tierra tiene cientos de millones de años, la vida en la Tierra es de millones de años, y nuestro planeta es uno entre miles en un universo con cientos de soles, y casi infinitos, y con cientos de millones de años de existencia... entonces sólo por una ley de probabilidad matemática deberíamos aceptar también la existencia de vida en otros planetas.
Ahora, la pregunta es: ¿podemos ser tan egocéntricos o incrédulos como para sostener que somos los primeros organismos humanos del universo?
Entonces me pregunto si el hombre no es una criatura fruto de una especie de experimento genético de seres superiores. ¿Por qué no?
Me refiero a seres como nosotros hoy en día, que manipulamos genéticamente y creamos animales clonados o bebés de probeta; con una tecnología muy superior a la nuestra, miles de años antes de nuestra aparición, habríamos podido ser nuestros creadores. ¿Por qué no?
¿Es esto un tabú para biólogos, antropólogos, científicos o gobiernos y sus agencias espaciales? ¿Es la existencia de Ovnis y seres extraterrestres un asunto tan secreto y clasificado que se ha prohibido a los astronautas y militares de casi todos los países aceptar públicamente su existencia?
¿Es un tema de seguridad internacional en el que se pusieron de acuerdo Estados Unidos, Rusia y otros países sobre el desarrollo espacial?
En concreto, sostengo que no descendemos de una variedad de mono, sino que descendemos de una variedad de ser de otro planeta. Que el hombre no es ni más ni menos que una creación de laboratorio, hecha por seres superiores, con una existencia miles de años anterior a la nuestra. Y esta teoría no descarta en absoluto la existencia de Dios.
Yo digo que nos hemos quedado en este zoológico planetario y luchamos por nuestras vidas y con nuestro instinto de supervivencia crecemos o progresamos con el tiempo.
¿Por si acaso han estado monitoreando nuestra evolución?
¿Tienen estándares morales o éticos en relación con nosotros?
Se han visto y filmado en casi todos los países del mundo.
Por otro lado, la pregunta es ¿qué hacen hoy en nuestro planeta? Es evidente que si hubieran querido conquistarnos, ya lo habrían hecho hace unos siglos.
Tanto la cultura occidental como la oriental, que generaron la vida, deberían valorarla. De esta manera, podríamos inferir que son pacíficos. Cuando eran perseguidos por la fuerza aérea de diferentes países, siempre los evadían y escapaban a una velocidad increíble.
Se cree que utilizan nuestros recursos naturales, alimentándose de algas y peces, así como de ganado (animales cuyos órganos fueron cortados con láser en diferentes países). También hay numerosos casos reportados de secuestro, incluso de militares que fueron devueltos con vida (Chile), donde varios soldados fueron testigos.
Sólo basta ver notas con el buscador de Google o secuencias de YouTube, o documentales del History Channel donde pasan secuencias y testimonios de pilotos comerciales, pilotos de fuerzas aéreas, profesores universitarios y ufólogos.
Lo interesante es que estos eventos han ocurrido y ocurren en muchos países del mundo. Y, al parecer, ocurrieron hace cientos de años.
¿Podría ser que no quieran compartir sus conocimientos y tecnología con el hombre porque aún los consideran inmaduros para ambos avances?
Si reflexionamos un poco nos damos cuenta que el progreso tecnológico o el descubrimiento científico del hombre no sólo ha ayudado a mejorar la calidad de vida humana, sino también a destruirla, como por ejemplo el uso de la energía nuclear.
Entiendo esto también como parte de la lucha por la vida, por la supervivencia del más apto o del más eficiente. No me refiero a la lucha cotidiana del hombre, sino también a los conflictos armados o las guerras.
Ahora bien, ¿cómo evolucionará el hombre para que algún día se resuelvan los problemas de salud, vivienda y alimentación de todos? ¿Continuará como cualquier animal, destruyendo su ecosistema y provocando cambios climáticos a los que deberá reajustarse si la humanidad puede hacerlo?
Los invito a ver una autopsia grabada hace más de 50 años de un ser extraterrestre sacado de una nave espacial que cayó en Roswell, desierto de Arizona, Estados Unidos.
Si te impresionas fácilmente, no lo mires. Te dejo el enlace para que lo veas en YouTube:

http://www.youtube.com/watch?v=hMVmZuhrR7w

Observe el color de piel gris, la forma del cuerpo y su rostro con ojos grandes y mayor capacidad craneal.
Muchos dudaron de la autenticidad de la grabación, pero Estados Unidos reconoció la caída de los ovnis, y el cuerpo de la autopsia corresponde al mismo tipo de ser que describen otros testimonios. Aunque mencionan diferentes tamaños, al igual que tenemos hombres muy altos y otros enanos.
Este ser tiene mucha más similitud con el hombre que cualquier otra especie de simio. Esto es evidente. La existencia de estos seres ya ha sido documentada en muchos países, con testimonios y filmaciones de aficionados, profesionales y militares. La coincidencia entre todos ellos en las últimas cuatro décadas es innegable.

No creo que mi versión del origen del hombre con la existencia de Dios sea inconsistente. Creo en Dios como creador del universo.
A diferencia del renombrado físico Stephen Hawking, quien sostiene que Dios no existe porque el universo fue creado, mientras que él concibe que el universo nació de una primera energía o masa, creo que esa primera energía o fuerza proviene del Dios Creador del universo. Hice este comentario en inglés sobre el mismo Hawking en Facebook, pero nunca respondí... De hecho, el reciente Premio Nobel de Física fue para los teóricos de la "partícula de Dios", quienes conciben cómo las partículas subatómicas adquieren masa formando el universo.
También creo en la Virgen María y en nuestro Señor Jesucristo; y en el encuentro de los seres en otro plano de existencia. Existe una teoría de Albert Einstein y otra "teoría de cuerdas" que serviría para explicar la continuidad de la vida espiritual, pero creo que este tema merece otro estudio.
Ahora bien, independientemente de las religiones, creo que la humanidad debería orar hoy y deberá orar más en el futuro por la supervivencia de la humanidad misma.







Continuará...